Ser hombre hoy es un viaje, no un destino.

A veces, la pregunta "¿Qué significa ser un verdadero hombre?", es sumamente difícil de responder y puede vivirse como una carga muy pesada. Las expectativas de la familia, la cultura y la sociedad marcan un camino lleno de obstáculos y contradicciones, donde se les exige a los hombres ser fuertes y responsables, y al mismo tiempo vulnerables, cariñosos y empáticos.

Creemos que hay otras formas de vivir tu masculinidad y vivir tu vida con plenitud, afrontando tus retos con responsabilidad.

Reconocemos que muchos de estos desafíos —como la dificultad para expresar emociones, la presión por ser el proveedor o el estigma de pedir ayuda— tienen raíces profundas. Este mismo sistema, aunque ha otorgado privilegios, también ha sido fuente de un gran sufrimiento, afectando relaciones de pareja, la paternidad y la paz interior de hombres de todas las edades y de todas las culturas.

No estás solo en este camino. Somos psicoterapeutas con amplia experiencia en asuntos de hombres. Te ofrecemos un espacio 100% confidencial y sin juicios, en cualquier parte del mundo.

Asuntos de hombres

Abuso de alcohol (intoxicación ocasional o "borrachera"), así como adicción a sustancias psicoactivas (o drogas).

Problemas legales relacionados con el uso de sustancias o violencia doméstica, custodia compartida.

Retos relacionados con la paternidad, disciplina y manejo de límites, cercanía e intimidad.

Agresión asociada a problemas para el manejo del enojo, celos y otras emociones.

Ansiedad y/o depresión, asociadas a experiencias de trauma o duelos (perdidas)

Problemas de pareja, infidelidades, relaciones abiertas/poly, bajo deseo sexual.


Homofobia / Transfobia hacia sí mismos, o hacia otras personas, conflictos relacionados con la orientación sexual.


Comportamiento sexual fuera de control, que puede incluir uso nocivo de pornografía y conductas compulsivas.

Falta de confianza y seguridad en sí mismos, dificultad para expresar necesidades, ataques de pánico, fobias.

“Necesitamos urgentemente abandonar los modos destructivos de pensamiento y conducta inspirados en valores anticuados y superados históricamente y desarrollar un modelo diferente de hombre”. 
- Miedzan, 1995

Haz contacto

Nos interesa escucharte y ayudarte a tomar mejores decisiones.

Contacto